Si estás iniciando en el mundo del CrossFit, probablemente hayas escuchado palabras como «WOD», «AMRAP» o «RX» y te hayas preguntado qué significan. ¡No te preocupes! En esta entrada, te presentamos un glosario con los términos más comunes del CrossFit, explicados de forma sencilla para que te sientas como pez en el agua desde tu primera clase.

Tipos o secciones del entrenamiento

WOD (Workout of the Day)

Significa «Entrenamiento del Día». Es la rutina principal que harás en cada clase de CrossFit. Puede incluir ejercicios de fuerza, cardio, levantamientos olímpicos o movimientos gimnásticos. Cada día el WOD cambia, ¡así que nunca te aburrirás!

AMRAP (As Many Rounds/Reps As Possible)

Un formato de WOD donde haces tantas rondas o repeticiones como puedas en un tiempo determinado. Por ejemplo: AMRAP 10′: 10 flexiones, 15 sentadillas y 20 box jump. (Tantas rondas completas de 10 flexiones, 15 sentadillas y 20 box jump como sea posible).

EMOM (Every Minute on the Minute)

Otro formato de entrenamiento en el que realizas un ejercicio o una serie de ejercicios al inicio de cada minuto. Si terminas antes de que termine el minuto, ¡descansas hasta el siguiente! Hay variantes variando el tiempo, como puede ser E2MO2M, que viene a ser lo mismo pero con diferente tiempo.

Time Cap

Tiempo límite que tiene un WOD para completarse.

Tabata

Un tipo de entrenamiento de alta intensidad que alterna tiempo de trabajo con descanso durante un numero X de rondas. Por ejemplo, un Tabata de abdominales 20 segundos de trabajo y 10 segundos de descanso durante 5 rondas.

AFAP (As Fast As Possible)

Realización de una serie de ejercicios lo más rápido posible (similar al For Time).

HERO o HEROES

Entrenamiento establecidos en honor a bomberos, militares, agentes,… caídos en actos de servicio. Suelen ser entrenamientos duros.

The Girls

Son wods clásicos, ya establecidos, que llevan nombre de chicas al igual que los huracanes que arrasan todo a su paso.

Términos utilizados

Box

Es el término que usamos en CrossFit para referirnos al gimnasio. A diferencia de los gimnasios convencionales, un box tiene un ambiente más minimalista y funcional, diseñado específicamente para los entrenamientos de CrossFit.

RX (As Prescribed) 

Hacer un WOD RX significa completarlo tal como fue diseñado, usando los pesos y movimientos estándar. Si no puedes hacerlo RX (¡y no te preocupes si al principio no puedes!), puedes hacerlo escalado.

Escalado

Es una versión adaptada del WOD para que puedas completarlo según tu nivel. Por ejemplo, si el WOD pide dominadas, podrías sustituirlas por dominadas asistidas o remos con bandas elásticas.

PR (Personal Record)

Tu mejor marca personal en un ejercicio o movimiento. Por ejemplo, si logras levantar más peso en sentadilla que nunca, ¡eso es un PR!

Burpee

El famoso burpee es un movimiento que combina una flexión, un salto hacia arriba y volver al suelo. Es un ejercicio completo que trabaja todo el cuerpo y mejora tu resistencia.

Thruster

Un movimiento compuesto que combina una sentadilla frontal con un press de hombros. Es desafiante pero súper efectivo para trabajar fuerza y resistencia.

Snatch

Un levantamiento olímpico en el que llevas la barra desde el suelo hasta sobre tu cabeza en un solo movimiento explosivo. Es técnico, pero con práctica, ¡lo dominarás!

Clean & Jerk

Otro levantamiento olímpico que consta de dos partes: primero llevas la barra hasta tus hombros (clean) y luego la empujas por encima de tu cabeza (jerk).

Box Jump

Un salto al cajón, literalmente. Te paras frente a un cajón y saltas sobre él con ambos pies, luego bajas y repites. Es genial para trabajar potencia y coordinación.

Kipping

Una técnica usada en ejercicios como las dominadas o los muscle-ups, donde utilizas el impulso de tu cuerpo para facilitar el movimiento.

Toes to Bar (T2B)

Ejercicio que partiendo colgado en la barra de dominadas, tienes que conseguir llevar los pies (Toes) a la barra (to Bar).

DU’s – Double Unders

Dos vueltas de la comba en un salto.

HSPU (Hand Stand Push-Up)

Pino flexión ó Parada de manos con flexión.

Wall ball

Lanzamiento de balón.  Se lanza un balón medicinal de diferentes pesos contra la pared a una altura establecida y se recoge realizando una sentadilla profunda, así sucesivamente.


Tips para Dominar el Lenguaje del CrossFit

  • Pregunta: Si no entiendes un término o movimiento, no tengas miedo de preguntar a tu coach. Están ahí para ayudarte.
  • Escucha a tu cuerpo: Aunque sea tentador querer hacer todo RX, es mejor empezar escalando para evitar lesiones.
  • Aprende de tus compañeros: El CrossFit tiene una comunidad increíble; siempre habrá alguien dispuesto a guiarte.

Con este glosario, estás más que listo para comenzar tu aventura en el CrossFit. Ahora que conoces el idioma, ¡es hora de darlo todo en el box! ¿Qué término te parece más complicado o cuál te gustaría aprender mejor? ¡Déjanos tus dudas en los comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *